Bombardier Global 6000 y Gulfstream G650

Compare el Bombardier Global 6000 y el Gulfstream G650, dos líderes de la aviación privada de ultra largo alcance. Explore las diferencias en autonomía, velocidad, cabina y tecnología para encontrar su avión ideal.
Inicio
Noticias
Blog
Global 6000 vs. Gulfstream G650

Cuando se trata de aviones privados de largo alcance, el Bombardier Global 6000 y el Gulfstream G650 son dos de las opciones más solicitadas por los viajeros de negocios y de placer. Ambos aviones ofrecen una autonomía, un lujo y unas prestaciones excepcionales, pero responden a preferencias ligeramente diferentes. En este artículo, comparamos estos dos gigantes de la aviación para ayudarle a decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades de viaje.

Prestaciones y autonomía

Gulfstream G650

  • Alcance: 13.205 km (7.130 millas náuticas)
  • Velocidad de crucero: 904 km/h (Mach 0,85)
  • Velocidad máxima: Mach 0,925
  • Motores: Dos motores Rolls-Royce BR725
  • Peso máximo al despegue (MTOW): 99.600 libras

El Gulfstream G650 es conocido por su velocidad y eficacia. Con una autonomía máxima de 13.205 km, realiza fácilmente vuelos sin escalas como de Nueva York a Tokio o de Londres a Buenos Aires. Su velocidad máxima de Mach 0,925 lo convierte en uno de los reactores de negocios más rápidos del mercado.

Bombardier Global 6000

  • Alcance: 11.390 km (6.150 millas náuticas)
  • Velocidad de crucero: 904 km/h (Mach 0,85)
  • Velocidad máxima: Mach 0,89
  • Motores: Dos motores Rolls-Royce BR710
  • Peso máximo al despegue (MTOW): 99.500 libras

El Global 6000 ofrece una autonomía ligeramente inferior a la del G650, pero sigue cubriendo las principales rutas intercontinentales, como de Londres a Los Ángeles o de Dubai a Singapur. Su punto fuerte es la suavidad de su pilotaje y su excelente rendimiento en pista, lo que lo convierte en un fuerte competidor para vuelos a aeropuertos complicados.

Confort e interior del habitáculo

El Gulfstream G650 ofrece una de las cabinas más espaciosas y lujosas de la categoría de reactores ultralargos. Con una longitud de cabina de 46 pies y 10 pulgadas, una generosa altura de 6 pies y 5 pulgadas y una anchura de 8 pies y 6 pulgadas, puede alojar cómodamente entre 14 y 17 pasajeros. El interior está diseñado para elevar la experiencia de viaje con las emblemáticas ventanas ovaladas panorámicas de Gulfstream, que inundan la cabina de luz natural y ofrecen unas vistas espectaculares. Uno de los aspectos más destacados es la baja altitud de la cabina, de tan sólo 4.100 pies a 41.000 pies, lo que reduce significativamente la fatiga de los pasajeros durante los vuelos de larga distancia. Además, el avión admite hasta 22 piezas de equipaje, lo que lo hace ideal para viajes largos o con un grupo más numeroso.

En comparación, el Bombardier Global 6000 cuenta con una cabina ligeramente más larga de 48 pies y 4 pulgadas, con una altura de cabina de 6 pies y 2 pulgadas y una anchura de 7 pies y 11 pulgadas. Tiene capacidad para entre 13 y 17 pasajeros e iguala al G650 en capacidad de equipaje, con espacio para hasta 22 piezas. Lo que distingue al Global 6000 es su énfasis en el confort y la productividad. La cabina está equipada con los característicos asientos Nuage de Bombardier y una insonorización superior, ofreciendo un ambiente tranquilo y sereno durante todo el viaje. También incluye una zona de descanso para la tripulación y una distribución flexible multizona, lo que la hace especialmente adecuada para los ejecutivos que necesitan tanto espacio de trabajo como zonas de descanso mientras viajan.

Aviónica y tecnología

El Gulfstream G650 viene equipado con la avanzada cabina de vuelo PlaneView II, con controles fly-by-wire y un Sistema de Visión Mejorada (EVS) que mejora el conocimiento de la situación en condiciones de mala visibilidad. Por su parte, el Bombardier Global 6000 está equipado con la cabina de vuelo Vision, con tecnología Rockwell Collins Pro Line Fusion, junto con un sistema de visión sintética (SVS) y aislamiento acústico de primer nivel para una conducción más silenciosa y suave.

Comparación de mercados y valor

Al comparar el Global 6000 y el Gulfstream G650, también es importante tener en cuenta cómo se comparan con el Gulfstream G550. Aunque el Global 6000 y el G550 comparten similitudes en cuanto a autonomía y capacidad de carga útil, el G650 es un diseño limpio que supera a ambos en términos de velocidad, autonomía y rendimiento general. La avanzada aerodinámica del G650, su tecnología de vanguardia y su espaciosa cabina lo convierten en una opción de primer nivel para quienes buscan lo mejor en aviación privada.

En términos de valor de mercado, el Gulfstream G650 suele tener un precio más alto que el Global 6000, lo que refleja su alcance superior y su diseño de vanguardia. Sin embargo, el Global 6000 sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre coste, comodidad y eficiencia operativa.

Costes de explotación y propiedad

Aunque ambos aviones entran en la categoría de reactores de alcance ultralargo, el G650 suele tener unos costes de adquisición y explotación más elevados debido a sus motores más grandes y a sus capacidades de alcance ampliado. El Global 6000, por su parte, ofrece un consumo de combustible ligeramente inferior, lo que lo convierte en una opción más rentable para los propietarios que no necesitan vuelos de alcance extremo. ¿Desea explorar más aviones de esta categoría u otras? Consulte nuestra Guía completa de aviones en Global Charter para obtener información detallada y comparaciones de los mejores jets privados del mundo.

Especificaciones Global 6000 vs. Gulfstream G650

Explore las principales diferencias entre el Global 6000 y el G650 en cuanto a autonomía, dimensiones de la cabina, rendimiento del motor y mucho más en la siguiente tabla comparativa.

Característica Bombardier Global 6000 Gulfstream G650
Gama 11.390 km (6.150 mn) 13.205 km (7.130 mn)
Velocidad de crucero 904 km/h (Mach 0,85) 904 km/h (Mach 0,85)
Velocidad máxima Mach 0,89 Mach 0,925
Longitud de la cabina 48 pies 4 pulgadas 46 pies 10 pulgadas
Anchura de cabina 7 pies 11 pulgadas 8 pies 6 pulgadas
Altura de la cabina 6 pies 2 pulgadas 1,80 m
Capacidad de pasajeros 13-17 14-17
Capacidad de equipaje 22 piezas 22 piezas
Aviónica Bombardier Vision (Pro Line Fusion) Gulfstream PlaneView II
Modelo de motor 2 × Rolls-Royce BR710 2 × Rolls-Royce BR725
MTOW (peso máximo al despegue) 99.500 libras 99.600 libras

¿Cuál elegir?

  • Elija el Gulfstream G650 si prioriza la velocidad, la autonomía y la amplitud de cabina. Es una opción excelente para viajes transoceánicos de alta velocidad y para quienes buscan una experiencia de vuelo de primera.
  • Elija el Bombardier Global 6000 si valora una cabina más silenciosa, un rendimiento superior en pista y un avión de ultra largo alcance más rentable.

Ambos reactores representan la cúspide de la aviación privada, y su elección depende en última instancia de sus necesidades específicas de viaje, presupuesto y preferencias personales. Tanto si prioriza la autonomía, el espacio en cabina o la eficiencia operativa, cualquiera de los dos aviones le proporcionará una experiencia de vuelo de lujo sin igual.

La demanda de aviones premium de largo recorrido es alta. Solicite un presupuesto hoy mismo y permítanos personalizar la experiencia perfecta en jets privados de largo alcance para su próximo destino.

Última actualización:  
16 de abril de 2025
Blog

Lo último de Global Charter

Eche un vistazo a nuestras interesantes noticias y actualizaciones.